Gad Parroquial Bellavista

Cargando

Ubicación

CALLES CLAUDIO MACAS Y CHICHITZA, Paquisha, Ecuador

Nuestra Historia

La parroquia Bellavista, fue creada 18 de septiembre del 2007 y publicado en el registro Oficial N° 172. Se encuentra ubicada en el cantón Paquisha entre las coordenadas 3°52’’13,68’’S y 78° 40’32,20’’ O, con una superficie de 60,05 Km² y, sobre un relieve que va desde los 800 msnm a los 2074 msnm, limitando por el norte y este con la parroquia Los Encuentros; al sur con Paquisha y; al oeste con Triunfo-Dorado.
La principal actividad económica es la agricultura. En un principio, al no existir vías de acceso, los productos eran transportados por vía fluvial en canoa a motor hacia El Dorado. Posteriormente, destruyendo por completo las plataneras y maizales que se abre la carretera y comienza a poblarse el pueblo Chichitza.
Los moradores al notar que sus hijos necesitaban educarse construyeron una casa de palma y zinc, en el lugar donde hoy es la junta parroquial, para que funcionara la escuela. Para ese entonces existían dos comunidades, con nombres similares, entonces se decide cambiar de nombre de Chichitza por Bellavista, en honor a los paisajes que se observan desde el cementerio y desde el mirador.
Bellavista cuenta con un total de 510 habitantes, posee tres grupos étnicos como son: indígenas (13%), mestizos (62%) y la etnia shuar (25%). Posee sus cinco comunidades rurales: El Playon, Chichis, San Francisco, Ingapirca y su cabecera parroquial Bellavista.

Bellavista es conocido a nivel nacional e internacional por sus hermosas cascadas de agua cristalina que se encuentran a dos kilómetros de Bellavista Alto.